El director Richard Linklater y el actor Ethan Hawke se han reunido una vez más para presentar «Blue Moon», un drama musical que debutó a nivel mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Situada en 1943, la historia gira en torno al letrista de Broadway Lorenz Hart, reconocido por canciones clásicas como «The Lady Is a Tramp» y «Blue Moon». La narrativa se desarrolla a lo largo de una sola noche, coincidiendo con el estreno del musical «Oklahoma!», y se lleva a cabo principalmente en un bar de Nueva York, capturando la esencia del teatro musical de las décadas de los 30 y 40.
El director Richard Linklater y el actor Ethan Hawke se han reunido nuevamente para presentar «Blue Moon», un drama musical que tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Ambientada en 1943, la película se centra en la figura del letrista de Broadway Lorenz Hart, conocido por clásicos como «The Lady Is a Tramp» y «Blue Moon». La trama transcurre durante una única noche, coincidiendo con el estreno del musical «Oklahoma!», y se desarrolla principalmente en un bar de Nueva York, capturando la esencia del teatro musical de los años 30 y 40.
La historia de «Blue Moon» transcurre en la noche del 31 de marzo de 1943, durante la conmemoración del estreno de «Oklahoma!». Este musical representó el inicio de la colaboración entre Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, tras la disolución de la sociedad profesional entre Rodgers y Hart. En la cinta, se examina la complicada relación entre Hart y Rodgers, encarnado por Andrew Scott, mostrando las tensiones y sensaciones de traición que emergieron a raíz del nuevo triunfo de Rodgers.
La filmación de «Blue Moon» se desarrolló en Dublín durante el verano de 2024, llevándose a cabo en un periodo de 15 días. Linklater confió en su equipo de siempre, incluyendo al director de fotografía Shane F. Kelly y a la editora Sandra Adair, para lograr la atmósfera íntima y teatral que define la película. El elenco principal se complementa con Margaret Qualley, quien asume el papel de Elizabeth, una protegida de Hart, y Bobby Cannavale como Eddie, el camarero y confidente del letrista.
La colaboración entre Linklater y Hawke se inició hace décadas, siendo «Blue Moon» la novena película en la que trabajan juntos. Su relación profesional comenzó con «Antes del amanecer» en 1995, y ha proseguido con proyectos notables como la trilogía «Antes…» y «Boyhood». Esta última les otorgó el Oso de Plata al mejor director en la Berlinale de 2014. Ahora, regresan al festival con una propuesta que combina elementos teatrales y cinematográficos, ofreciendo una experiencia inmersiva que captura las complejidades emocionales y profesionales de Lorenz Hart.
Ethan Hawke comentó que «Blue Moon» ha sido un proyecto que ambos artistas han querido realizar desde hace mucho tiempo. Hace más de diez años, Linklater le mostró el guion, pero decidió que debían esperar hasta que Hawke alcanzara la edad adecuada para interpretar a Hart de forma convincente. Esta paciencia y compromiso con el proyecto demuestran la pasión de ambos por narrar historias que profundizan en la condición humana.
El filme también trata temas importantes como la comercialización del arte y la discordia entre la creatividad y las exigencias del mercado. Linklater manifestó su inquietud por el aumento de la comercialización en el cine: «Nos estamos sumergiendo en una comercialización total del cine». Hawke complementó diciendo que, al priorizar el dinero sobre todo lo demás, se obtiene «arte genérico que busca atraer a la mayoría». Ambos subrayan la importancia de preservar la integridad artística y crear obras que desafíen y estimulen al público.
La película también aborda temas relevantes como la comercialización del arte y la tensión entre la creatividad y las demandas del mercado. Linklater expresó su preocupación por la creciente comercialización del cine: «Estamos cayendo en una absoluta comercialización del cine». Hawke añadió que, cuando se prioriza el dinero por encima de todo, se obtiene «arte genérico que atrae a la mayor cantidad de personas». Ambos enfatizan la importancia de mantener la integridad artística y crear obras que desafíen y provoquen al público.
«Blue Moon» es una de las 19 películas en competencia por el Oso de Oro en la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. El festival, reconocido por su enfoque en temas políticos y sociales, ofrece una plataforma para películas que exploran narrativas complejas y desafiantes. La participación de «Blue Moon» en la competencia principal subraya su relevancia y la expectativa que ha generado entre críticos y audiencias por igual.
La película está programada para un estreno en cines en mayo de 2025, distribuida por Sony Pictures Classics. Con su enfoque innovador y actuaciones destacadas, «Blue Moon» promete ser una adición significativa a la filmografía de Linklater y un testimonio del talento colaborativo entre el director y Ethan Hawke.